Reglas y regulación legal para usar JB Casino en Colombia
Estas condiciones regulan el uso del sitio web y la aplicación móvil por parte de personas ubicadas en Colombia. El servicio opera bajo el marco legal de la Ley 643 de 2001 y la regulación de Coljuegos para juegos operados por internet. Al acceder, crear una cuenta o realizar una apuesta, usted acepta estos términos. Toda actividad de apuestas y uso de servicios debe ajustarse a la normativa colombiana vigente y a las reglas aquí descritas.
Condiciones generales de uso, registro y derechos del usuario
Al usar la plataforma, usted acepta estas condiciones generales, las políticas complementarias y las reglas específicas de cada producto de apuestas. Se recomienda leer detenidamente cada sección antes de completar el registro y antes de usar cualquier servicio.
- Aceptación del acuerdo
- El contrato entra en vigor cuando usted marca la casilla de aceptación, completa el registro o usa los servicios.
- Las reglas aplican a su cuenta, a cada apuesta, a cualquier bono, a los pagos y al uso del contenido.
- Si no está de acuerdo, debe abstenerse de usar el sitio y solicitar el cierre de su cuenta.
- Requisitos y elegibilidad
- Edad mínima: 18 años.
- Ubicación: solo se permiten apuestas a personas físicamente ubicadas en Colombia donde el juego en línea es legal.
- Registro: datos veraces, completos y actualizados; una sola cuenta por persona.
- Está prohibido el uso por terceros, la suplantación de identidad y el uso no autorizado de medios de pago.
- Modificaciones de los términos
- El operador puede actualizar estas condiciones por razones legales, técnicas o de integridad del servicio.
- Los cambios se comunicarán en el sitio o por medios idóneos y serán efectivos desde su publicación o desde la fecha indicada.
- El uso continuado de los servicios constituye aceptación de la versión vigente.
- Uso adecuado de la plataforma
- Prohibidas conductas que afecten la integridad de los eventos o de las cuotas, como manipulación, fraude, colusión, arbitraje abusivo o uso de bots.
- No está permitido el uso comercial no autorizado del contenido, datos de mercados ni herramientas.
- La cuenta es personal e intransferible.
- Propiedad intelectual y protección de contenido
- Marcas, software, bases de datos, textos, imágenes, cuotas y demás contenidos están protegidos por la ley.
- Se autoriza uso personal para fines de entretenimiento; se prohíbe copiar, revender o redistribuir sin permiso.
- Bonos y promociones
- Los bonos están sujetos a términos específicos, requisitos de apuesta, vigencias, cuotas mínimas y mercados permitidos.
- Cualquier intento de abuso, uso indebido o incumplimiento puede implicar cancelación del bono, ajuste de ganancias y cierre de cuenta.
- Limitación de responsabilidad
- El servicio se presta tal como está disponible, sin garantía de disponibilidad ininterrumpida.
- El operador no responde por pérdidas derivadas de fallas de comunicación, interrupciones de terceros o eventos de fuerza mayor, dentro de los límites permitidos por la ley.
- Nada limita los derechos que a usted le reconocen las normas colombianas de protección al consumidor.
- Ley aplicable y jurisdicción
- Se aplica la legislación de la República de Colombia y el marco regulatorio de Coljuegos.
- Cualquier disputa se someterá a los jueces competentes en Colombia, salvo mecanismos alternativos previstos por la ley.
Reglas generales de apuestas: aceptación, cuotas y cancelaciones
- Elegibilidad para apostar
- Solo puede apostar si su cuenta está activa, verificada y con saldo suficiente en COP.
- Se requieren datos de ubicación que confirmen presencia en Colombia.
- Aceptación de la apuesta
- Una apuesta se considera aceptada cuando recibe un identificador de transacción y figura como confirmada en su historial.
- Las cuotas aplicables son las vigentes al momento de la aceptación. Cambios de cuotas antes de la confirmación pueden requerir nueva aceptación.
- Importes mínimos y máximos
- Existen límites mínimos y máximos por apuesta y por evento definidos por el operador y sujetos a cambios.
- También pueden existir límites por usuario, deporte o mercado, incluidos límites de pago máximo.
- Cálculo de ganancias y pérdidas
- Ganancia bruta típica en apuestas simples: valor apostado multiplicado por la cuota.
- En combinadas, la cuota total resulta del producto de las cuotas individuales. Pueden aplicar redondeos a COP.
- Impuestos o retenciones sobre premios se aplicarán conforme a la normativa tributaria colombiana.
- Restricciones y mercados permitidos
- Pueden existir restricciones a ciertos eventos, mercados o horarios. Apuestas posteriores al inicio no permitido del evento o en mercados suspendidos serán anuladas.
- Se prohíbe el uso de información privilegiada y la manipulación de resultados.
- Resultados y liquidación
- La liquidación se basa en el resultado oficial declarado por el organismo competente del evento.
- Si un evento se suspende o pospone, la apuesta seguirá vigente según reglas específicas publicadas; de no disputarse dentro del plazo previsto, puede ser anulada.
- Reglas de empate y dead heat se aplicarán conforme a las reglas particulares del mercado.
- Cancelaciones y ajustes
- En caso de error obvio en cuotas, mercados o resultados, las apuestas pueden ser corregidas o anuladas.
- Si ocurre un mal funcionamiento técnico que afecte la aceptación o liquidación, se revertirán las transacciones impactadas.
- Cuando proceda, se reembolsará el valor apostado a su cuenta.
- Cierre anticipado
- Si se ofrece la función de cierre anticipado, el valor mostrado no es garantizado hasta su confirmación. La disponibilidad puede variar por evento y mercado.
Reglas de pagos: depósitos, retiros y verificación en JB Casino
- Principios generales
- Moneda de la cuenta: pesos colombianos COP.
- Los métodos disponibles para depósitos y retiros se muestran en el cajero y pueden incluir PSE, tarjetas débito o crédito y transferencias bancarias.
- El titular del medio de pago debe coincidir con el titular de la cuenta.
- Depósitos
- Pueden existir importes mínimos y máximos por transacción. Los abonos suelen ser inmediatos, sujetos a confirmación del proveedor.
- Cargos de terceros o impuestos financieros pueden aplicar y son ajenos al operador.
- Depósitos efectuados no generan intereses y no garantizan la aceptación de apuestas específicas.
- Retiros
- Se procesan al método utilizado para depositar o a una cuenta bancaria a nombre del titular, según disponibilidad.
- Requisitos de verificación de identidad y de origen de fondos pueden ser necesarios antes de liberar fondos.
- Tiempos de proceso pueden variar por método y validaciones; retrasos adicionales pueden depender de bancos o pasarelas.
- Verificación KYC y medidas AML
- Se puede solicitar cédula, selfie, comprobante de domicilio y pruebas del origen de fondos.
- Transferencias a terceros, cuentas empresariales o instrumentos anónimos no están permitidos.
- Restricciones y controles de uso
- Antes de retirar, los fondos depositados pueden requerir un nivel razonable de uso en apuestas para prevenir transacciones puramente financieras.
- Se prohíben contracargos injustificados y operaciones que busquen eludir controles de riesgo.
- Cancelación de operaciones
- Un retiro pendiente puede cancelarse por el usuario si aún no ha sido aprobado. Una vez en proceso bancario, no es posible revertirlo.
- Los depósitos no se cancelan una vez confirmados por el proveedor de pagos.
- Cierres y saldos
- Si se cierra la cuenta, cualquier saldo disponible se pagará por un método verificado, sujeto a revisiones legales y regulatorias.
Juego responsable: límites, autoexclusión y apoyo en Colombia
- Compromiso de protección
- La experiencia de apuestas debe mantenerse dentro de límites responsables. El operador ofrece herramientas para controlar el uso del servicio.
- Herramientas de control
- Límites de depósito, de pérdidas y de importe por apuesta.
- Límite de tiempo de sesión y recordatorios de actividad.
- Pausa temporal y autoexclusión voluntaria por periodos definidos.
- Historial de transacciones para leer y supervisar su comportamiento de juego.
- Señales de riesgo
- Apostar más de lo planificado, perseguir pérdidas, afectar obligaciones familiares o laborales, ocultar el gasto.
- Ayuda y recursos en Colombia
- Coljuegos: sección Juego Responsable en coljuegos.gov.co.
- Ministerio de Salud: Línea 192 opción de salud mental y redes locales de apoyo.
- Jugadores Anónimos en Colombia: información de grupos locales en sitios oficiales de la fraternidad.
- Atención médica de su EPS o de la Secretaría de Salud de su ciudad.
- Efectos de la autoexclusión
- La autoexclusión impide el acceso a la cuenta y la recepción de bonos durante el periodo elegido. Solicitudes de reducción del periodo siguen criterios de enfriamiento.
Prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo: controles y consecuencias
- Obligaciones legales
- La operación se ajusta al marco colombiano de administración del riesgo de LA/FT/FPADM y a los lineamientos de Coljuegos y la UIAF.
- Conozca a su cliente (KYC)
- Identificación mediante documento válido, verificación biométrica, comprobantes de domicilio y validación de titularidad de medios de pago.
- Se pueden solicitar pruebas de origen lícito de fondos y evaluación de PEP y listas restrictivas.
- Monitoreo transaccional
- Sistemas que analizan frecuencia, montos, patrones de apuestas y retiros para detectar fraccionamiento, uso de terceros o inconsistencias.
- Operaciones inusuales o sospechosas pueden reportarse a la UIAF según la normatividad.
- Medidas ante incumplimientos
- Restricción de funciones, congelamiento preventivo de fondos, bloqueo o terminación de cuenta.
- Retención de pagos hasta completar verificaciones o por requerimiento de autoridad competente.
- Reporte a autoridades cuando corresponda.
- Prohibiciones
- No se permiten cuentas compartidas, depósitos de terceros, transferencias entre usuarios ni elusión de límites o controles.
Privacidad y protección de datos: tratamiento, uso y derechos
- Marco normativo
- Tratamiento de datos conforme a la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y normas complementarias de habeas data en Colombia.
- Datos que se recogen
- Datos de registro: nombre, identificación, fecha de nacimiento, dirección, correo, teléfono.
- Datos de cuenta y transacciones: historial de apuestas, depósitos, retiros y bonos.
- Datos técnicos: IP, identificadores de dispositivo, idioma, sistema operativo, geolocalización aproximada para verificar uso permitido.
- Medios de pago tokenizados a través de proveedores certificados.
- Finalidades
- Prestar y administrar los servicios de apuestas, verificación de identidad, prevención de fraude y cumplimiento legal.
- Atención de consultas, seguridad, mejora del servicio y, si autoriza, comunicaciones comerciales sobre promociones y bonos.
- Conservación
- Datos conservados por los plazos necesarios para cumplir obligaciones legales, regulatorias y contractuales.
- Derechos del titular
- Acceder, rectificar, actualizar, suprimir datos y revocar autorizaciones cuando proceda.
- Presentar consultas y reclamos al operador y, si no se resuelven, ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Transferencias y encargados
- Tratamiento por proveedores que prestan servicios de hosting, pagos, verificación y soporte bajo acuerdos de protección.
- Transferencias internacionales podrán realizarse garantizando niveles adecuados de seguridad y legalidad.
- Cookies y tecnologías similares
- Uso para funcionalidades, seguridad, análisis y personalización. Los ajustes pueden gestionarse en el navegador o en el panel de privacidad del sitio.
Seguridad de la cuenta y de las transacciones: cifrado, 2FA y monitoreo
- Compromisos de protección
- Cifrado TLS en tránsito y almacenamiento seguro de información sensible.
- Segmentación de redes, controles de acceso y registros de auditoría.
- Medidas técnicas y organizacionales
- Autenticación de dos factores opcional para reforzar el inicio de sesión.
- Monitoreo continuo de actividad, detección de intrusiones y gestión de vulnerabilidades.
- Controles antifraude para cuentas, apuestas, depósitos y retiros.
- Gestión de sesiones y credenciales
- Políticas de contraseñas robustas, bloqueo por intentos fallidos y cierre de sesión por inactividad.
- Responsabilidades del usuario
- Mantener la confidencialidad de sus credenciales, activar 2FA, revisar su historial y reportar accesos no reconocidos.
- Evitar el uso de redes públicas inseguras al realizar operaciones sensibles.
Updated: